El email marketing B2B sigue siendo uno de los canales más efectivos para conectar con prospectos y clientes. Sin embargo, si tus correos terminan en la carpeta de promociones (o peor aún, en spam), el impacto de tu estrategia puede verse drásticamente reducido.
El problema no es solo que tus correos no lleguen a la bandeja de entrada principal, sino que podrías estar perdiendo oportunidades de conversión en cada fase del ciclo de ventas: desde la marca hasta el nurturing. En este blog, te mostramos no solo cómo salir de la carpeta de promociones, sino también cómo usar el email para cada caso: marca, lead generation, prospecting y nurturing.
¿Por qué tus correos terminan en la carpeta de promociones?
Para solucionarlo, primero necesitas entender por qué tus correos van directamente a la carpeta de promociones. Estos son los factores clave:
- Demasiado marketing, poco valor: si tus correos parecen más anuncios que contenido útil, los proveedores de correo lo detectan y lo clasifican como promoción.
- Falta de personalización: los correos genéricos tienen más probabilidades de ser marcados como spam o promociones. Es vital dirigir tus mensajes a la persona correcta con contenido relevante.
- Uso de palabras “spammy”: frases como “gratis”, “oferta limitada”, “descuento” o “gana dinero rápido” pueden hacer que tu email sea filtrado automáticamente.
No respetar las mejores prácticas: usar plataformas no profesionales o no seguir reglas básicas (como la doble confirmación de suscripción) puede generar bloqueos.
Cómo evitar que tus correos terminen en la carpeta de promociones
El primer paso es ofrecer valor real en cada correo. Pero ¿cómo adaptar el contenido a las distintas etapas del ciclo de ventas?
1. Marca (Branding)
Ofrece valor sin buscar una venta inmediata. El objetivo aquí es construir relaciones y credibilidad.
- Ejemplo de asunto: “¿Conoces los desafíos de la gestión del tiempo en tu equipo?”
- Ejemplo de cuerpo: comparte contenido útil como un artículo de blog, un caso de estudio o una guía de mejores prácticas.
Consejo: no hables siempre de tu producto, céntrate en los temas relevantes que tu audiencia busca.
2. Generación de Leads (Lead Generation)
Atrae prospectos calificados y capta información para nutrirlos en el proceso de ventas.
- Asunto: “¿Listo para transformar tu forma de trabajar? Descubre cómo.”
- Cuerpo: ofrece un lead magnet (guía descargable, oferta exclusiva) con valor claro para tu prospecto.
Consejo: usa un CTA fuerte y claro, como “Descarga ahora”.
3. Prospecting
Ya conoces al prospecto y su dolor. Ahora toca mostrar soluciones relevantes.
- Asunto: “¿Estás listo para mejorar la productividad de tu equipo con [Producto]?”
- Cuerpo: personaliza el mensaje mencionando un problema concreto y muestra cómo puedes resolverlo.
Consejo: evita un enfoque demasiado agresivo. Tu objetivo es abrir la conversación, no cerrar de inmediato.
4. Nurturing
Mantén la relación en el tiempo. Muchos leads necesitan más espacio antes de comprar.
- Asunto: “¿Estás listo para dar el siguiente paso?”
- Cuerpo: comparte contenido que sume valor como testimonios de clientes o casos de éxito.
Consejo: sé paciente. Nutre la relación en lugar de presionar para la venta inmediata.
5. Medir el éxito y ajustar tu estrategia
Salir de la carpeta de promociones es solo el inicio. Luego debes medir y optimizar:
- Tasa de apertura: si no abren tus correos, prueba con otros asuntos.
- Tasa de clics: si no interactúan con tus enlaces, revisa relevancia y CTA.
Tasa de desuscripción: si aumenta, tus correos no están cumpliendo expectativas. Ajusta contenido y enfoque.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de email marketing B2B?
En DrMKT, diseñamos estrategias de email marketing que no solo evitan la carpeta de promociones, sino que también mejoran el rendimiento en cada etapa del proceso de ventas.
Agenda una cita con nosotros y optimicemos tu estrategia para asegurar que tus correos lleguen a la bandeja de entrada principal y generen conversiones reales.